Friday, May 27, 2016
Tuesday, May 24, 2016
Monday, May 23, 2016
EXPOSICIONES: División de la Historia de Colombia
En esta ocasión, las niñas se prepararon con mucho entusiasmo, llevaron carteleras y explicaron con mucha propiedad cada uno de sus temas Época Prehispánica, Época Hispánica (Descubrimiento de América, Conquista, Colonia e Independencia), Época Republicana (Gran Colombia, Nueva Granada, Confederación Granadina, Estados unidos de Colombia, República de Colombia).
DIVISIÓN
DE
|
||
ÉPOCA
PREHISPÁNICA
|
La historia del pueblo
colombiano se remonta a doce mil años antes de Cristo. En el altiplano Cundí-boyacense se
encontraron los primeros cazadores y recolectores, iniciándose el
Paleoindio.
Posteriormente,
aparecieron grupos indígenas culturales más desarrollados que dieron paso al
período Arcaico
Formativo. En este último se formaron los dos grupos
indígenas más reconocidos del país:
Muisca y Tairona
|
|
ÉPOCA
HISPÁNICA
|
Descubrimiento de América
|
La llegada de Colón abrió
el camino a los conquistadores. Se le
atribuye haber descubierto a Colombia a Alonso de Ojeda
|
conquista
|
El proceso iniciado por
los conquistadores en Colombia que permitió la fundación de nuevas ciudades.
|
|
COLONIA
|
Período de dominación de
España en nuestro territorio. Este
país controló la economía, lo político, social y cultural hasta el proceso
independentista.
|
|
INDEPENDENCIA
|
Inicia con la rebelión de
los comuneros fue la primera señal de descontento de los criollos.
Otros acontecimientos que
marcaron este período fueron: el 20 de julio de 1.810 y
|
|
ÉPOCA REPUBLICANA
|
GRAN COLOMBIA
|
Período constituido por
los actuales territorios de Colombia, Venezuela y Ecuador.
|
nueva granada
|
A consecuencia de la
disolución de
|
|
confederación granadina
|
Período de las ideas
centralistas, federalistas, librecambismo y proteccionismo.
|
|
estados unidos de colombia
|
Caracterizado por el
federalismo.
|
|
república de colombia
1.886 hasta
|
Inicio con
|
Subscribe to:
Posts (Atom)